lunes, 16 de septiembre de 2013

Interacción entre medios de comunicación y lectores

A través de las redes sociales, los medios de comunicación, pueden interactuar con sus lectores.  Los community managers, pueden ver  qué información está siendo polémica y actuar al respecto, como también,  responder a las inquietudes y comentarios de sus lectores.  De acuerdo al manual, “Las 10 mejores prácticas para medios sociales”,  las redes sociales, obligan al medio a interactuar con sus seguidores. 

Si bien no lo hacen siempre,  El Comercio trata de interactuar con sus usuarios a través del Facebook.  El 14 de setiembre, publicaron una editorial sobre educación, la cual recibió 137 "Me gusta" y fue compartido 14 veces.


Uno de los usuarios, desvió el tema comentando que faltaba poco tiempo para el estreno de “Dragon Ball La Batalla de los Dioses”. Este comentario recibió 15 "Me gusta" y motivó otros comentarios al respecto. En vista de ello, el diario en mención, indicó a los usuarios que podían ver más información sobre la película en uno de sus enlaces. Este comentario recibió 12 "Me gusta".


 
 

A diferencia de El Comercio, se encuentra Perú21.  Este diario, no interactúa con sus usuarios a través del Facebook. Utilizan esta plataforma para publicar diversas noticias que son comentadas por los usuarios y ellos, no responden.  Las interacciones se dan entre los propios usuarios. En una publicación realizada el 15 setiembre sobre el encuentro entre la niña Bayonet (Secuestrada hace 15 días en el hospital Arzobispo Loayza) y sus padres, recibió 244 "Me gusta" y 37 comentarios. Perú21 no interactúo en ningún momento.


Como se puede apreciar, hay medios que se relacionan bien con sus lectores, mientras otros, no lo hacen.  ¿Tú qué opinas?,  ¿Es importante que los medios de comunicación interactúen con los usuarios?

0 comentarios:

Publicar un comentario