Las redes sociales son una herramienta muy valiosa no solo para los periodistas, sino también para todas las personas que tienen algo que decir. Son beneficiosas porque permiten dar una primicia o alertar sobre situaciones de riesgo, pero también pueden ser perjudiciales.
De acuerdo al manual "Las 10 mejores prácticas para medios sociales", se debe asumir que todo lo que se escribe o dice estando 'en línea' llegará a ser de carácter público. Así pues, en el caso de una denuncia, se debe de tener la información precisa y comprobada.
El día de hoy, por ejemplo, el conocido abogado Mario Amoretti denunció que su nieta de cuatro años fue secuestrada por un taxista en el distrito de Surco. La noticia salió en los medios como en la cuenta de Twitter del diario La República y se decía lo que el abogado mencionaba, el 'secuestro'. Sin embargo, lo que en realidad sucedió fue que la niña se había quedado dormida dentro del vehículo y la madre, mientras cargaba a su otra hija en brazos, no salió con ella.
Un par de horas después del incidente, la niña fue llevada por el chofer a la comisaría. No se había tratado de un rapto, sino solo de un malentendido.
Es importante señala que medios como El Comercio no publicaron exactamente lo que el abogado, en su desesperación como cualquier persona que piensa perder a un ser querido, dijo, sino que usaron un condicional, ya que la información del rapto aún no era confirmada.
0 comentarios:
Publicar un comentario